Portada » #UNAM I Universum presenta “Ciencia con sabor a chocolate”: un recorrido interactivo por historia, ciencia y cultura

#UNAM I Universum presenta “Ciencia con sabor a chocolate”: un recorrido interactivo por historia, ciencia y cultura

La exposición temporal de la UNAM permite a los visitantes explorar desde el origen del cacao hasta la elaboración del chocolate, con talleres, videos y actividades

Redacción MV

El Museo Universum de la UNAM inauguró la exposición temporal “Ciencia con sabor a chocolate”, que aborda el universo del cacao desde su origen natural hasta su transformación en chocolate, considerando su importancia social, cultural, espiritual y nutricional.

Durante la apertura, el director general de Divulgación de la Ciencia, Manuel Suárez Lastra, señaló que el chocolate es un producto que pocos pueden resistir, y destacó que la muestra permite conocer los aspectos biológicos, sociales, culturales, industriales y económicos relacionados con su producción.

  

La directora de Universum y curadora de la exposición, María Emilia Beyer Ruiz, explicó que se busca invitar a los asistentes a reflexionar sobre la ciencia de manera integral, incluyendo las ciencias sociales, al reconocer que el cacao es un regalo de México y Mesoamérica al mundo.

Exposició Chocolate

La exposición incluye un recorrido interactivo que muestra desde las selvas mesoamericanas donde se cultiva el cacao, hasta el proceso industrial que lo transforma en chocolate, con un video grabado en una hacienda productora en Tabasco. Además, los visitantes podrán participar en talleres prácticos para experimentar cómo los granos de cacao se convierten en chocolate.

Entre los temas que aborda la muestra destacan:

  • El proceso de transformación del cacao en productos como bebidas, golosinas, licores, pozol, tascalate, tejate y mole.
  • La bioquímica del cacao y los beneficios del chocolate con alto contenido de cacao, considerado un superalimento.
  • El valor simbólico del cacao en la México prehispánico, donde era reservado para élites políticas, religiosas y económicas.
  • La combinación de historia, cultura y ciencia moderna para demostrar las propiedades antioxidantes y estimulantes del cacao.

La exposición busca despertar todos los sentidos y promover la interacción con dinámicas de observación, juego y experimentación. Está ubicada en la planta baja del edificio C de Universum y permanecerá abierta hasta el 6 de enero de 2026.

  
Exposició Chocolate
  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia