Así lo compartió el titular de Servicios Públicos Municipales
No hay duda de que los gatos que viven en el Panteón Municipal de Morelia tienen ya un par de años convertidos en un verdadero ícono de este lugar de descanso, y es que, sin importar el motivo de tu visita, es de lo más común cruzarse con cualquiera de los muchos mininos que ahí se encuentran; ya sea que estén dormidos, corriendo por ahí, jugando o simplemente descansando sobre cualquiera de las tumbas que se ubican instaladas al interior del recinto.
En algún momento se llegaron a contabilizar hasta a 250 ‘michis’ habitando en este sitio; sin embargo, su población se ha reducido poco a poco ya sea por campañas de adopción, o bien porque algunos simplemente deciden irse a otro espacio, y también, lamentablemente, por las malas intenciones de algunas personas, que allá por el mes de marzo de este año envenenaron hasta a seis de los gatitos que vivían ahí.
El caso es que actualmente se sabe de aproximadamente 50 felinos que permanecen como habitantes del panteón; así lo informó el titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, Netzahualcóyotl Vázquez Vargas, quien además confirmó que todos reciben los cuidados adecuados gracias al apoyo de una asociación animalista, que es también la que se encarga de alimentarlos y dotarles de atención veterinaria cuando así se requiere; en ese sentido, detalló que actualmente se han esterilizado a 35 de los 50 gatos que han tomado al camposanto como su hogar.
Se trata de felinos domésticos que fueron abandonados por sus dueños o que se escaparon de y que ahora viven en estado salvaje, pero más allá de eso, en diferentes partes del mundo, a los gatos que viven en los cementerios se les atribuye una leyenda que, a grandes rasgos, dice que son en realidad gatos guardianes que, se cree, cuidan las tumbas durante las noches, y tienen la capacidad de comunicarse con el ‘más allá’ y generar una conexión entre el mundo terrenal y el espiritual a través de sus maullidos y ronroneos.