El gobierno de Donald Trump anunció que impondrá aranceles del 20.91% a las importaciones del jitomate mexicano debido a que se busca dar preferencia al consumo de este fruto producido en el propio país.
Ante esta medida, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, declaró que, de aplicarse, el precio del fruto mexicano en EU aumentaría, ya que seis de cada diez jitomates en Estados Unidos provienen del país tricolor.
Con este hecho, se sabe que en 2023 a nivel internacional México fue el mayor exportador mundial de este fruto, con ventas al exterior por 3.06 mil millones de dólares. A nivel nacional, Sinaloa lidera la producción, seguido de San Luis Potosí y Michoacán.
Sinaloa 22%
San Luis Potosí 13%
Michoacán 7%
Baja California Sur 5%
Sonora 5%
En lo que respecta a Michoacán, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hay 962 unidades de producción agrícolas activas, con producción de jitomate en una superficie de 3 mil 658 hectáreas y una producción de 248 mil 755.13 toneladas
Apatzingán es el municipio con mayor superficie con 573 hectáreas, le siguen Parácuaro con 282.66, Venustiano Carranza con 218.24, Aguililla con 214.49 y en quinto lugar Villamar con 179.85 hectáreas.