Antonio Soto Sánchez, titular de la Secretaría del Migrante en el Estado de Michoacán, dio a conocer que recientemente tuvo un encuentro con michoacanos radicados en Los Ángeles e Illinois, ciudades donde escuchó de viva voz la situación que viven en el país vecino.
Lo que compartió con medios de comunicación michoacanos fue que por el temor de ser detenidos por las redadas de ICE, la productividad laboral de los migrantes ha disminuido; asisten menos días y menos horas a sus trabajos.
“Sí, me reportan un temor, una preocupación. Estamos notando que nuestros connacionales están acudiendo menos a sus centros de trabajo y tienen temor a que hay una redada en los centros de trabajo donde están operando”.
Como consecuencia de lo anterior, señaló que al menos en los meses de abril y mayo el Banco de México reportó la disminución del envío de remesas a diversos estados del país, lo que incluye al estado de Michoacán.
“En el mes de abril fue menos 12 por ciento respecto al año anterior. Mayo hubo un pequeño incremento en remesas, que ya la tabla de ser menos 12 negativa de ese mes de abril, se volvió menos 4 por ciento, es decir, mejoró porque ya de ser menos 12 pasó a menos 4”.