El secretario de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, Juan Pablo de Botton Falcón, compareció ante el Congreso capitalino para presentar el primer informe de Gobierno de la dependencia que encabeza, donde destacó que la CDMX mantiene su liderazgo nacional en capacidad recaudatoria.
Durante su intervención ante diputadas y diputados, De Botton Falcón informó que los ingresos locales representan el 51% del total de ingresos contemplados en la Ley de Ingresos 2025, una cifra superior al promedio de los últimos años.
Al cierre del tercer trimestre de 2025, la capital del país registró un incremento del 8% en sus ingresos totales respecto al año anterior, alcanzando un monto preliminar de 252 mil 326.7 millones de pesos, equivalente al 86.6% de avance frente a lo aprobado en la Ley de Ingresos.
El funcionario precisó que los ingresos locales recaudados por la Tesorería aumentaron 21.6%, sumando 117 mil 357.6 millones de pesos, impulsados por el crecimiento del 33.3% en el impuesto sobre nómina y del 22.9% en el impuesto predial.
Asimismo, destacó un incremento del 18% en la inversión pública respecto al año anterior, y la asignación de 17 mil millones de pesos a programas sociales y subsidios para combatir las desigualdades.
En cuanto a las demarcaciones, señaló que las Alcaldías recibieron un aumento histórico del 8.8% anual, mientras que el Sistema de Transporte Colectivo Metro cuenta con el presupuesto más alto en su historia, con 23 mil millones de pesos destinados a su operación y mejora.