Portada » #CDMX | Tradición y color invaden el Centro Histórico con la Mega Procesión de Catrinas y la Ofrenda Monumental 2025

#CDMX | Tradición y color invaden el Centro Histórico con la Mega Procesión de Catrinas y la Ofrenda Monumental 2025

Familias, artistas y miles de ciudadanos se congregaron para rendir homenaje a sus muertos y celebrar la vida con color, música y alegría.

Ian Arriaga

Bajo el cielo de Tenochtitlan, la Ciudad de México celebró este domingo una de las tradiciones más emblemáticas del país: la Mega Procesión de Catrinas y la inauguración de la Ofrenda Monumental 2025 en el Zócalo capitalino. Familias, artistas y miles de ciudadanos se congregaron para rendir homenaje a sus muertos y celebrar la vida con color, música y alegría.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la inauguración de la Ofrenda Monumental, denominada “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición”, un tributo a 12 personalidades femeninas y deidades prehispánicas como Tonantzin, Cuerauáperi e Ixmucané, símbolos de la fuerza, la memoria y la riqueza cultural de los pueblos originarios.

  

Para esta pieza monumental se utilizaron más de 100 mil flores de cempasúchil provenientes de Xochimilco y Tláhuac, además de figuras de varios metros de altura, creando un espacio lleno de color, memoria y amor. La ofrenda permanecerá abierta al público del 26 de octubre hasta el 2 de noviembre, Día de Muertos.

Paralelamente, miles de personas se dieron cita en el Paseo de la Reforma y el Centro Histórico para presenciar la Mega Procesión de Catrinas 2025. Cientos de catrinas y catrines desfilaron con atuendos que iban desde trajes típicos de distintas regiones del país hasta vestimentas de diversos oficios, acompañados de carros alegóricos iluminados, música de tambores, bailes tradicionales y maquillaje artístico.

El contingente partió del Ángel de la Independencia alrededor de las 18:00 horas con rumbo al Zócalo, donde los asistentes pudieron disfrutar de un espectáculo lleno de luz, color y tradición.

El evento no solo celebró la memoria de los muertos, sino también la identidad cultural mexicana. Los organizadores destacaron la participación de artistas locales y nacionales, así como la asistencia de familias completas que, con entusiasmo y alegría, recorrieron las calles acompañando a las catrinas. La celebración cerró con un concierto gratuito en la explanada del Zócalo, con la participación de Mackonde, Pérez Prado Orchestra, La Orquesta de Carlos Campos y el joven cantante Mateo López.

  

Con la combinación de la Procesión de Catrinas y la Ofrenda Monumental, la capital del país reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones mexicanas y ofrece a sus habitantes y visitantes una experiencia única, donde la cultura, el arte y la memoria convergen en un espectáculo inolvidable.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia