El plantón ya lleva 27 días instalado en el centro de la capital
Ya son 27 días al momento de redactada esta nota, desde que los comerciantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) se instalaron en las inmediaciones de la Plaza Melchor Ocampo, justo a un costado de la Catedral de Morelia, esto a pesar de que el “acuerdo” que existe con el Ayuntamiento local implica que debieron haberse retirado desde el pasado 12 de octubre.
Al respecto, este lunes por la mañana, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla lanzó un llamado al gobierno moreliano para que “ya no dé permisos” a los integrantes de este movimiento para instalarse en sus plazas públicas, pues lejos de verlos como representantes de una lucha social, los calificó como una “lucha de tianguis”.
En este sentido, el alcalde Alfonso Martínez Alcázar fue claro y negó que el Ayuntamiento les esté otorgando un permiso y afirmó que se trata solamente de un acuerdo de palabra para respetar su libre manifestación, por medio del cual se les pidió acomodarse en la plaza pública para evitar que bloquearan la circulación de la Av. Madero. Además, recordó que vienen colocándose desde el 2005, cuando llegaban el 2 de octubre y efectivamente se retiraban el día 12.
No obstante, desde hace algunos años se volvió costumbre que su plantón permanezca instalado durante más tiempo y en esta ocasión el munícipe no se guardó nada, pues dijo, utilizan pretextos para quedarse.
“Ahora ya con cualquier pretexto, y el pretexto que ponen es que no hay diálogo con el estado, se ponen y se alargan más tiempo. La verdad es que dejan un desastre en la plaza; aceite en el piso, las jardineras, es un tema complejo”, señala. “Ellos dicen que no les atienden, pero sí los han atendido; me consta que han tenido reuniones con ellos, pero bueno”, finalizó.
Martínez Alcázar reconoció que esta problemática les ha significado un conflicto con empresarios y comerciantes morelianos que cuestionan que a los integrantes del FNLS sí se les permita vender en la plaza, pero a ellos no.
El presidente reiteró que el tema del desalojo se tendrá que resolver con la coordinación de ambos municipio y estado, ya que, si bien la parte comercial le corresponde a Morelia, el diálogo con el Frente es de atribución estatal.