Portada » Considera IEEH 185.6 mdp para proceso de revocación de mandato

Considera IEEH 185.6 mdp para proceso de revocación de mandato

por Daniel Martínez

Está aprobado el anteproyecto para asignar 185 millones 617 mil 517 pesos para la organización de la segunda etapa del proceso de revocación de mandato de la Gubernatura del Estado de Hidalgo.

Pachuca de Soto, Hidalgo.- La aprobación fue realizada por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH); se contempla que dicho recurso se destine a la selección, contratación y capacitación de 18 consejeros distritales, además de supervisores y capacitadores electorales.

Así como a funcionarios de mesa de casilla, y observadores electorales; También se contempla el monitoreo de medios de comunicación y otras actividades relacionadas con la jornada.

El presupuesto incluiría también la organización de dos foros de discusión, el registro de representantes ante mesas directivas de casilla y la publicación de la lista de ubicación de casillas.

  

Así como la implementación del sistema de información del proceso, y todo lo relacionado con licitaciones, documentación y cómputos del ejercicio.

Durante la sesión donde se estableció el anteproyecto, se señaló que el plan integral ya fue aprobado por el órgano superior de dirección, y que el 23 de enero de 2026 se celebraría una sesión especial para emitir la convocatoria.

Ello siempre y cuando se cumplan los requisitos legales de la primera etapa, que incluye la recolección de más de 236 mil firmas ciudadanas.

El anteproyecto de presupuesto será remitido al Ejecutivo estatal y posteriormente enviado al Congreso local para su análisis, discusión y eventual aprobación.

  

Durante la sesión, el representante del Partido Acción Nacional, Rafael Sánchez, manifestó su desacuerdo con el proceso de revocación de mandato del titular del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo.

Consideró que “sería importante que el dinero se destinara a seguridad, salud e infraestructura. Veo ocioso realizar la revocación de mandato, ante el trabajo que realiza el gobernador, no creo que sea necesario en Hidalgo”.

En contraste, la representante de Movimiento de Regeneración Nacional, Dalia del Carmen Fernández, defendió el proyecto al señalar que la revocación de mandato es un derecho ciudadano.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia