Derechos en la Era Digital por Luis Ricardo Sánchez Hernández
El 28 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Derecho a Saber, en el que la Organización de las Naciones Unidas eligiendo como temática la inteligencia artificial, la gobernanza electrónica y el acceso a la información, presupuestos que se requieren para la construcción y preservación de sociedades democráticas.
En el caso de nuestro país, tenemos grandez avances a los 20 años en que se publicó la primer ley de la materia, la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, por la que se creó el entonces IFAI y que hoy, el INAI, como autoridad nacional de carácter constitucional autónomo, creo que el día de hoy rinde buenas cuentas a partir de las herramientas que hoy abandera, pero que son el producto del esfuerzo de las autoridades de los tres niveles de gobierno.
Hoy en día es una realidad, la información pública gubernamental en un solo punto en la Plataforma Nacional de Transparencia, la cual consta de 4 módulos y de los cuales se destaca, el Portal de Obligaciones de Transparencia, en el cual, se encuentra disponible, los 365 días del año, información pública de todos los gobiernos en nuestro país, en dónde encontrarán directorios, legislación, sueldos de servidores públicos, planes y programas, apoyos sociales, convocatorias pública, obras, vacantes para posiciones en gobierno, trámites y sus requisitos, contratos, licitaciones, proveedores, entre muchas otra temáticas generales, así como las específicas para poderes ejecutivo, legislativo, judicial, autoridades educativas e universidades, sindicatos, partidos políticos y tribunales entre otros.
Si por alguna razón, la información que ustedes buscan no está disponible, en esa misma plataforma ustedes pueden acudir al módulo de solicitudes de acceso a la información, en el cual, podrán pedir cualquier información pública que obre en cualquier dependencia, para lo cual deberán esperar un periodo entre quince y veinte días hábiles, trámite que podrán realizar de punto a punto en internet.
La información es poder y para ello, sus derechos en la era digital les dan su derecho a saber, estimado Óscar les invito a conocer más información en las redes sociales del INAI y del Infoem, invitándoles también a seguirme en Twitter, donde me encontrarán como @luisricardosh.