Por Arturo Cravioto
El Representante del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico de Puebla, José Juan Ayala, reveló que, por los cierres viales, el Desfile Coca-Cola representa perdidas para el comercio establecido de hasta el 30 por ciento, en uno de los días más importantes del año para el sector. Lo anterior, luego del anuncio del Ayuntamiento de Puebla de la realización del Desfile Coca-Cola para este miércoles 4 de diciembre, al cual se esperan más de medio millón de asistentes. El desfile iniciará en la Zona de Los Fuertes de Loreto, para bajar al Boulevard 5 de mayo y proseguir hasta la 25 Oriente. Lo anterior generó las quejas de organismos civiles, que reprueban la promoción de la refresquera por el daño a la salud de los niños que propician sus bebidas con altos contenidos de azúcar y por violar las normas de publicidad para productos chatarra, al utilizar la imagen de caricaturas y personajes navideños, para promocionar sus productos.
En ese contexto, José Juan Ayala destacó que esto es cuestión de la educación que se dé en casa. Destacó, como lo verdaderamente importante para el sector, los cierres viales que se realizan en el Centro Histórico, para dar paso al desfile el cual cruza, en su mayoría, el Boulevard 5 de Mayo, lo cual propicia bloqueos en las principales arterias de la zona. Destacó que cada cierre vial en el primer cuadro, ya sea por maratones, manifestaciones o desfiles de este tipo, afectan directamente al comercio establecido, al inhibir la circulación de clientes en los comercios del Centro capitalino. “Cualquier cierre nos afecta, pero este cierre nos afecta mucho porque, después de medio día, hacia la noche, ya no hay todo el transporte público que llega al Centro Histórico y, como hay una gran concentración de personas, muchos negocios prefieren cerrar por seguridad”.
Reveló que esto representa una perdida de, aproximadamente, el 30 por ciento de la venta en un día del mes más importante para el comercio formal, como lo es la temporada de fin de año. Por ello, propuso rutas alternativas al Desfile Coca-Cola, como podría ser que no saliera de la Zona de Los Fuertes, en la Plaza de la Victoria o que realizará circuitos alrededor del Parque Ecológico, donde no se afectaría al comercio del primer cuadro, la principal zona económica de la ciudad. “No sólo existe el Centro Histórico para hacer este tipo de eventos, está la Zona de Los Fuertes, en la Plaza de la Victoria, ahí puede haber un circuito donde no hay comercio. Entonces, no afectas a nadie, puede ser más seguro y lo pueden disfrutar las familias o puede hacerse un circuito en el Parque Ecológico, donde hay el espacio y dimensiones adecuadas”.
Incluso destacó que para que el personal que labora en los comercios no se vea afectado por los cierres viales y la falta de transporte público para regresar a sus casas, luego de la jornada, los comercios cierran más temprano o, incluso, los negocios cercanos a la ruta del desfile deciden no abrir sus cortinas, con lo que pierden un día económico importante.