Recientemente, Aguascalientes ha sido reconocido por la eficacia de su sistema de emergencias 911, posicionándolo como el mejor del país. Sin embargo, al contrastar este logro con los estándares internacionales de salud, surge la pregunta:
¿Realmente estamos al nivel de los mejores sistemas sanitarios del mundo?
Lo que nos distingue
El reconocimiento al 911 de Aguascalientes responde a su capacidad de respuesta rápida y eficaz, lo cual es fundamental para la seguridad y el bienestar ciudadano. La coordinación entre las instituciones de seguridad y salud ha permitido atender emergencias con mayor eficiencia, evitando demoras que podrían poner en riesgo la vida de las personas. Este avance es clave y debe mantenerse como una prioridad.

Lo que necesitamos mejorar
Sin embargo, cuando se analiza la calidad de los sistemas de salud en el mundo, países como Corea del Sur, Taiwán y Dinamarca destacan no solo por su respuesta a emergencias, sino por una infraestructura sanitaria robusta, acceso equitativo a la salud, costos accesibles y prevención efectiva. En este sentido, Aguascalientes aún enfrenta desafíos importantes:
- Infraestructura Hospitalaria: A pesar de contar con hospitales y centros de salud funcionales, es necesario ampliar y modernizar la infraestructura para garantizar que todas las zonas del estado tengan acceso oportuno a atención médica de calidad.
- Acceso y Costo de la Atención Médica: Los mejores sistemas sanitarios del mundo aseguran que la población tenga acceso a servicios de salud sin barreras económicas. En Aguascalientes, muchos ciudadanos aún enfrentan dificultades para costear tratamientos o acceder a consultas especializadas.
- Atención Primaria y Prevención: La prevención es clave para reducir la carga en hospitales y mejorar la salud de la población. Programas de chequeos regulares, campañas de vacunación y educación en salud deben fortalecerse.
- Capacitación del Personal Médico: Países como Noruega y Australia destacan por la alta capacitación de su personal de salud. En Aguascalientes, es fundamental garantizar una formación continua para médicos, paramédicos y personal de emergencias.
- Innovación y Tecnología: El uso de la tecnología en salud, como el expediente clínico digital y la telemedicina, debe implementarse de manera más amplia para mejorar el diagnóstico y tratamiento de los pacientes.

Propuestas para un Aguascalientes con Salud de Clase Mundial
Para que Aguascalientes realmente se acerque a los estándares de los mejores sistemas de salud del mundo, es necesario:
- Inversión en infraestructura sanitaria: Construcción y modernización de hospitales y clínicas en zonas vulnerables.
- Reforma en el acceso a la salud: Creación de programas de salud pública que reduzcan los costos para la población.
- Fortalecimiento de la atención primaria: Implementación de campañas masivas de prevención y acceso a consultas médicas sin largas esperas.
- Capacitación y retención de talento médico: Incentivos para la formación y actualización continua de los profesionales de la salud.
- Uso de tecnología en salud: Integración de inteligencia artificial, telemedicina y digitalización de expedientes para una atención más eficiente.
Aguascalientes ha demostrado que puede ser líder en eficacia en emergencias, pero el siguiente paso es consolidar un sistema de salud integral, equitativo y accesible para todos. Solo así podremos aspirar a ser realmente los mejores.