La Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA) ahora va en busca de certificaciones en los niveles de posgrado, además del impulso a la incubación de nuevos negocios
La Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA) ahora va en busca de certificaciones en los niveles de posgrado, además del impulso a la incubación de nuevos negocios, tras la exitosa primera generación de emprendimiento con ocho empresas de estudiantes.
Lo anterior lo informó el rector del plantel, Luis Carlos Ibarra Tejeda ante el gobernador del Estado, Martín Orozco Sandoval, detallando que en el 2018 se egresó la primera generación de la incubadora de negocios (INCUPA) mediante la metodología del Innovation Community Forum 2018.
En el 2018 se consolidaron ocho empresas de estudiantes de la Universidad registradas ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Y ahora en este año 2019 se estará promoviendo la segunda generación de la INCUPA y desde el mes de enero se implementará el Innovation Community Forum 2019, para atraer a los talentos y estudiantes emprendedores.
El rector de la UPA expresó que se buscará la incorporación de las Maestrías en Ciencias en Ingeniería y Enseñanza de las Ciencias al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) de Conacyt, tras haber logrado un incremento considerable en ambos programas de posgrado.