El municipio de Tulancingo encabeza el listado respecto al pago de remesas, sobre todo provenientes de los Estados Unidos, en el periodo julio-septiembre de este año, de acuerdo con cifras emitidas por el Banco de México.
Pachuca de Soto, Hidalgo.- Tulancingo registró en el periodo señalado 72.68 millones de dólares, seguido de Ixmiquilpan, con ingreso por remesas por 61.44 millones de dólares.
En el segundo municipio señalado el monto por remesas disminuyó respecto al reporte anterior, cuando alcanzó 62.20 millones de dólares.
En contraparte, Pachuca registra aumento en el monto de remesas, 2.03 millones de dólares más que el segundo trimestre de este año, alcanzando un total de 57.18 millones de dólares.
Actopan registró llegada por remesas por 25.73 millones de dólares, 1.32 millones menos que el trimestre pasado.
Alfajayucan de julio a septiembre sumó 3.38 millones de dólares enviados desde el extranjero; Huichapan alcanzó los 16.39 millones de dólares y Zimapán 21.19 millones de dólares.
Otros municipios que recibieron más remesas en el más reciente trimestre son: Zacualtipán de Ángeles con 26.53; Huejutla, con 15.36 mdd y Tizayuca 11.75 con millones de dólares.