- Anualmente se expiden 609 mil licencias físicas de servicio de conducir en el Estado de México…
En la búsqueda de agilizar este proceso de emisión de Licencias de conducir, gracias a la tecnología, ahora se podrán tramitar las licencias en versión digital, que tendrá el mismo valor que la física.
La licencia digital no remplaza a la licencia física, sino que es adicional a esta.
Las personas que estén interesadas en tramitarla podrán hacerlo a través de la aplicación electrónica para dispositivos móviles que establezca la Secretaria de Movilidad, para poder hacerlo deben contar con la licencia de manera física.
La renovación o reposición también podrá realizarse por medio de la aplicación electrónica.
Con las nuevas licencias digitales también se ha reformado el Reglamento de Tránsito, en el cual se implementaron nuevas sanciones respecto a las licencias, como por ejemplo el retiro de placas no vigentes y envío al corralón, quitar la licencia o permiso de conducción a quien cometa infracciones graves.
Las licencias o permisos provisionales podrán suspenderse hasta por 6 meses cuando el dueño permita que su licencia o permiso sea utilizada por otra persona, contraiga alguna discapacidad o lesión que no le permita conducir.
En el caso del transporte público se cancelará la licencia cuando el chofer conduzca con una cantidad de alcohol en la sangre superior a 0.8 gramos por litro o contraiga alguna enfermedad que le imposibilite manejar.
También se establece que las licencias para conducir vehículos de servicio particular tendrán vigencia de cuatro años, mientras que en el caso de licencias de chofer de servicio público la duración será de dos años.