La mandataria mexiquense subrayó que “la fiscalización efectiva es una forma de honrar la confianza ciudadana”, y convocó a los tres órdenes de gobierno a ejercer sus funciones con ética pública y eficiencia.
Redacción IKAM
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la inauguración del seminario “Fiscalización: Avances y Retos en el Estado de México”, reafirmando el compromiso de su administración con un gobierno transparente, honesto y cercano a la ciudadanía. Durante su mensaje, la mandataria mexiquense subrayó que “la fiscalización efectiva es una forma de honrar la confianza ciudadana”, y convocó a los tres órdenes de gobierno y a los poderes del Estado a ejercer sus funciones con ética pública y eficiencia.
Gómez Álvarez destacó que este tipo de encuentros permiten reflexionar y fortalecer la administración de la hacienda pública, y subrayó la importancia de contar con una fiscalización permanente, sistemática y oportuna. “La buena administración de los recursos del pueblo requiere de mecanismos de control y supervisión constantes que eviten omisiones o malos manejos. Todo ello forma parte de un ejercicio de ética gubernamental”, indicó.
En el marco de este seminario, la gobernadora celebró el diseño del evento, orientado al diálogo, la capacitación y la comprensión de temas clave como la fiscalización del gasto federalizado, las responsabilidades administrativas y la profesionalización del servicio público. Enfatizó que el Estado de México vive una transformación institucional profunda, impulsada por el mandato popular, que exige a los gobiernos actuar con sentido social y honestidad.
En su mensaje, también reconoció la creación de la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, como una apuesta por un modelo de administración más transparente y cercano al pueblo.
La mandataria estatal reconoció la asistencia de representantes de la Auditoría Superior de la Federación y del Estado de México, así como de legisladores, alcaldes y titulares de órganos internos de control, lo que refleja la convocatoria amplia e incluyente de este seminario. Además, hizo un llamado a los 125 municipios de la entidad a redoblar esfuerzos en materia de contraloría interna, disciplina financiera y rendición de cuentas, enfatizando que “el poder público no solo se ejerce, se honra”.
Por su parte, Hilda Salazar Gil, secretaria de la Contraloría estatal, explicó que este seminario responde a la instrucción de la gobernadora de fortalecer las capacidades institucionales del servicio público y garantizar a la ciudadanía resultados claros, legales y transparentes. Añadió que la fiscalización no debe verse solo como una obligación técnica, sino como una expresión de respeto hacia el pueblo, ya que cada peso gastado debe responder al interés de los mexiquenses.
Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado de México da un paso más hacia la consolidación de un modelo de gestión honesta, eficiente y basada en la rendición de cuentas, en concordancia con los principios de la Cuarta Transformación.