Portada » #Estatal | Poder Judicial del Estado de México refuerza su compromiso con la inclusión y accesibilidad

#Estatal | Poder Judicial del Estado de México refuerza su compromiso con la inclusión y accesibilidad

El objetivo es fortalecer la atención inclusiva, sensible y accesible en los trámites judiciales, así como en la adecuación de instalaciones y espacios digitales

Ian Arriaga

El Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) celebró la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Accesible e Incluyente 2025, en la que se presentó el Plan de Trabajo anual, cuyo objetivo es fortalecer la atención inclusiva, sensible y accesible en los trámites judiciales, así como en la adecuación de instalaciones y espacios digitales, con el fin de colocar a las y los mexiquenses en el centro de la impartición de justicia.

Durante la sesión, el titular del PJEdomex, Fernando Díaz Juárez, destacó que una de las prioridades de su administración es consolidar un Tribunal Superior de Justicia más inclusivo, comprometido con las causas de los sectores más vulnerables. En ese sentido, entregó a las y los prefectos la “Guía para la Atención a Público con Enfoque Inclusivo de las Personas con Discapacidad”, reconociendo la importancia de su labor, ya que son el primer contacto con la ciudadanía. Además, los exhortó a seguir capacitándose para ofrecer una atención más cercana y adecuada a los usuarios del PJEdomex.

  

Raúl Aarón Romero Ortega, Consejero de la Judicatura, invitó a los asistentes a leer y aplicar la guía, subrayando que su propósito es proporcionar al personal del Poder Judicial las herramientas necesarias para tratar de manera adecuada a las personas con discapacidad.

Luz María Lemus Campuzano, Coordinadora General de Igualdad y Derechos Humanos e integrante del Consejo, presentó las acciones para este año, orientadas a generar cambios en la cultura y valores operativos del servicio. Estas acciones están enfocadas tanto en servidoras y servidores públicos como en las y los usuarios del PJEdomex.

Entre las iniciativas del Plan de Trabajo 2025 destacan los programas de estudio inclusivos de la Escuela Judicial, con ejes transversales como la perspectiva de género y los derechos humanos. También se contempla un análisis integral sobre el juzgamiento con enfoques inclusivos y respetuosos de la diversidad, además de un taller especializado para la elaboración de sentencias de lectura fácil para personas con discapacidad.

La sesión contó con la participación de Cristel Pozas Serrano, Consejera de la Judicatura; Stephanie Medina Servín, Directora General del Instituto Mexiquense para la Discapacidad; Humberto García Villegas, Juez del PJEdomex; y Claudia Mora Castillo, Asesora adscrita a la Secretaría Técnica. Además, estuvieron presentes Mitzi Colón Corona, representante de Rodando con el Corazón; Jesús Ponce Rubio, Secretario General de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México; Luis Antonio Hernández Hernández, Presidente de Eko Autismo; y Rafael Rodrigo Salafranca Pérez, Presidente de ViendoTEntiendo AC.

  
  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia