Las denuncias se han recibido tanto de forma presencial como vía digital en la plataforma habilitada por el órgano
Por: Alberto Dzib
Entre el 1 enero y el 3 de julio de 2025, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) ha recibido un total de 76 denuncias relacionadas con el uso de recursos públicos y presuntas irregularidades administrativas, informó la auditora superior Liliana Dávalos Ham.
La titular del OSFEM explicó que las denuncias han llegado por distintas vías, de ellas, 33 fueron presentadas a través de la Plataforma Digital Estatal y 43 mediante oficialía de partes.
Entre las acusaciones hay cinco por abuso de funciones, una por desvío de recursos, una por peculado y una más por uso indebido de recursos, en las cuales tiene competencia el OSFEM y les da el trámite correspondiente.
En el caso de las denuncias que tienen que ver con otros asuntos dentro de la función pública, señaló que aquellas que no corresponden directamente al OSFEM por no tratarse de fiscalización o recursos, se remiten a los integrantes del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios.
“Lo que hacemos es canalizar si es de nuestra competencia y, si no, lo hacemos a través del Comité Coordinador, en coordinación para que se puedan recibir en cada una de las instancias que participamos y poderlas enviar hacia donde le puedan dar seguimiento”, detalló.
La auditora informó que en el caso de denuncias relacionadas con faltas graves, el OSFEM remite la información al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, aunque hasta el momento, según el corte disponible, ninguna de las 76 denuncias ha sido enviada a ese tribunal.
Además, indicó que se actualiza de forma periódica la información relativa al seguimiento de estas denuncias, la cual se publica en el sitio oficial del OSFEM.
Destacó que las denuncias se pueden presentar de forma anónima y se les da el tratamiento que corresponda, según la posible falta cometida por servidores públicos, por lo que invitó a que se presenten las quejas en caso de tener conocimiento sobre alguna posible falta, principalmente si se trata del manejo de recursos públicos.
Alberto Dzib