Estiman que para los locales afectados tomará dos semanas reparar los daños que se generaron durante la movilización de este fin de semana
Por: Alberto Dzib
El Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM), se sumó a la exigencia de prever mecanismos que mitiguen afectaciones en establecimientos comerciales ante futuras movilizaciones, luego de la manifestación de este 8 de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer, en Toluca.
Como lo hizo el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) y el Patronato Pro Centro Histórico de Toluca, el CCEM manifestó su preocupación por los daños registrados en el Centro Histórico de Toluca durante la protesta.
El organismo señaló que las afectaciones impactaron tanto a pequeños como a grandes negocios, generó caída en ventas, interrupciones en la cadena de suministro y ausentismo laboral.
Según estimaciones del sector empresarial, los comercios podrían tardar hasta dos semanas en completar las reparaciones necesarias para reanudar sus operaciones con normalidad.
Ante esta situación, el CCEM planteó la necesidad de una reunión con el presidente municipal de Toluca para establecer acuerdos que permitan respaldar a los negocios afectados y generar mecanismos de prevención.
“Es prioritaria una reunión con el presidente Municipal de Toluca para generar un acuerdo de apoyo a los afectados y establecer mecanismos de prevención y evitar actos de destrucción como los que ocurrieron a plena luz del día, garantizando la integridad de los ciudadanos, la protección del patrimonio y la actividad económica”, señaló el organismo empresarial en un comunicado.
El CCEM reconoció que la manifestación respondió a una causa legítima y reiteró su solidaridad con la lucha por la igualdad de género, pero hizo un llamado a las autoridades para reforzar la seguridad pública y garantizar el orden durante futuras movilizaciones, con el objetivo de equilibrar el derecho a la protesta con la protección del patrimonio y la actividad económica.