En dos documentos difundidos por separado, personal del Hospital General de Tulancingo así como personal de atención médica directa, expresaron su apoyo al director del nosocomio, Juan José Jiménez Hernández.

Santiago Tulanteepec de Lugo Guerrero, Hidalgo.- Lo anterior luego de la difusión de publicaciones en redes sociales de información que se señala en el documento emitido por la “comunidad médica unida” como falsa.
“Este tipo de medidas de desprestigio han sido usadas años atrás, derivado de intereses políticos internos de minorías en contra de diversos directivos, en los cuáles se pretende que cumplan un ciclo, para así continuar con los intereses personales de unos cuantos”, señala dicho documento.
Mientras que en el primer escrito citado y que se atribuyen trabajadores de diversas áreas del Hospital General, señalan que es “una minoría” quien pide la destitución de Jiménez Hernández de la dirección del nosocomio.
Señalan que quienes piden dicha destitución son personas que apoyadas por su delegación sindical no quieren realizar sus respectivas labores.
“(…) en lugar de asumir su compromiso y responsabilidad para la que se centraron y molestas por las llamadas de atención por la falta de su ejercicio profesional de calidad es más fácil pedir una destitución de otro director a ponerse a trabajar (sic)”, se señala en el documento emitido por los trabajadores.
En este documento se hace un recuento de logros y acciones que se realizan en el nosocomio, como ser innovador en el tratamiento y seguimiento de pacientes con Covid, así como contratación de 150 recursos más para la atención (en su mayoría enfermeras), hoy con base federal.
Así como la implementación de nuevos protocolos de seguridad, renovado equipos y mejorada infraestructura para asegurar que el Hospital de Tulancingo esté preparado para cualquier eventualidad.
Junto con ello, ser el hospital con más procuraciones de órganos, así como ser el único en el estado de Hidalgo con acreditación para hepatitis, entre otros logros mencionados en el recuento.
En ambos escritos coincidieron en reconocer que existe problema de abasto de medicamentos e insumos, señalando que es un problema nacional; y en el caso del Hospital de Tulancingo se hacen gestiones constantes para contar con el material necesario para ofrecer los servicios médicos a quienes lo requieren.
Por lo que en ambos casos insistieron en el apoyo a la gestión de Jiménez Hernández para seguir en la dirección del Hospital General de Tulancingo.