Brigadas de personal del Gobierno del Estado de Hidalgo, pertenecientes al Programa de Intervención Integral en la Presa Endhó, iniciaron acciones de saneamiento de dicho vaso de agua, ubicado en el Valle de Tula.
Tula de Allende, Hidalgo.- En semanas anteriores, habitantes de la zona se manifestaron incluso durante la conferencia de prensa mañanera exigiendo labores de limpieza a la presa, así como de combate del mosco culex, que se desarrolla en la presa.
Se realizan jornadas de fumigación en escuelas, iglesias y espacios públicos de las comunidades cercanas, en coordinación con la Defensa para combatir la proliferación del mosco cúlex.
Se iniciará también la fumigación de los puntos críticos del embalse, para cubrir un total de 50 kilómetros de ribera, con el objetivo de contribuir a reducir riesgos sanitarios de las familias ribereñas.
Los puntos críticos, donde se iniciaron las acciones son la comunidad de Michimaloya en Tula de Allende, y San Pedro Nextlalpan y El Retiro en Tepetitlán.
Por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, se desplegaron 84 brigadistas, reforzados por 22 efectivos de la Defensa; las labores se enfocaron en el control manual del lirio acuático, una especie invasora que afecta la calidad del agua y genera problemas ambientales.
Este método es indispensable en áreas inaccesibles para la maquinaria especializada, a través de una intervención eficaz.
En breve, se fortalecerá la trituración mecánica con un número mayor de máquinas, además de que se prevé en el mediano plazo, realizar el aprovechamiento de lirio acuático.
En las acciones participaron patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, así como las dependencias estatales y municipales mencionadas.
Se señaló que el beneficio de las acciones será para las comunidades de Tepetitlán y Tula, donde ya se han registrado acciones de fumigación, así como de limpieza para prevenir el registro masivo del mosco culex.