Portada » Inseguridad, extorsiones, abusos: la realidad de los transportistas

Inseguridad, extorsiones, abusos: la realidad de los transportistas

por Daniel Martínez

Diariamente se registran a nivel nacional alrededor de 20 asaltos o secuestros de transportistas en diferentes vías carreteras del país, por lo que es urgente que se implementen estrategias de seguridad efectivas.

Valle de Tulancingo, Hidalgo.- El dato y el llamado fue dado por Manuel Mendoza, dirigente de la asociación civil Trasportistas Mexicanos Unidos (Tamexun), señalando además que sus compañeros son víctimas de extorsiones por parte de elementos de seguridad pública.

A las complicaciones para ser transportista se agrega el pésimo estado en el que se encuentran prácticamente todas las carreteras y vialidades del país.

“Las carreteras están acabadas y es una vergüenza que nuestros compañeros y transportistas les pidan una bitácora de viaje y una serie de exigencias, pero no haya respuesta ni se cumplan con acuerdos por parte de las autoridades”.

  

El dirigente transportista agregó que están protestando para que se garanticen condiciones de seguridad, ante los secuestros y asesinatos de sus compañeros.

Dijo que en el caso del Estado de Hidalgo, las vialidades donde han comprobado el aumento en robos, asaltos y secuestros, son la autopista Arco Norte, así como las carreteras México-Tuxpan, Tulancingo-Pirámides, Actopan-Ixmiquilpan y México-Tampico, principalmente.

“No estamos en contra de políticos, sólo pedimos que en verdad cumplan y legislen en favor de la sociedad. Nosotros apoyamos y respetamos el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum, pero estamos cansados de la inseguridad”, enfatizó Mendoza.

En el caso del Estado de Hidalgo, externó la solicitud para tener mesas de trabajo con el gobernador Julio Menchaca.

  

“Queremos tener diálogos y mesas de trabajo para llegar a acciones contundentes, nosotros respetamos a nuestras autoridades, pero sí buscamos lo que ellos prometen, respetar la constitución para que realmente México sea un país libre y soberano”.

Tamexun es una asociación civil conformada por unos 13 mil 800 afiliados, que decidieron agruparse precisamente para hacer frente a problemas de inseguridad, abusos de autoridad y extorsiones.

Inició labores en la alcaldía Iztapalapa, de la Ciudad de México, y ha ido incrementando la cantidad de afiliados precisamente por los temas en los que pide atención. 

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia