El Instituto de Educación de Aguascalientes, en colaboración con MIAA, instalará 600 medidores inteligentes en 470 escuelas, como parte de una estrategia para reducir el desperdicio y fomentar una cultura del cuidado del agua entre estudiantes de educación básica.
Detalles del proyecto:
- Los medidores inteligentes permitirán monitorear el consumo en tiempo real y detectar fugas rápidamente.
- Se busca involucrar activamente a niñas y niños en la adopción de prácticas responsables.
Comparativa internacional:
- En Japón, las escuelas realizan auditorías hídricas periódicas y promueven actividades educativas sobre conservación.
- Australia implementa sistemas de recolección de agua pluvial en planteles para usos no potables.
Análisis local:
Si bien esta iniciativa representa un avance, el éxito dependerá de:
- Ampliar la instalación de medidores a más instituciones.
- Integrar tecnologías para reutilizar aguas grises en tareas escolares.
- Fortalecer los programas educativos sobre gestión hídrica, incluyendo a las familias y comunidades.
Aguascalientes necesita estrategias integrales para enfrentar el estrés hídrico. Este proyecto es un buen paso hacia la sostenibilidad.