Esta alianza les permitió, desde 2016, coordinar precios, programaciones y capacidad de vuelos entre EE.UU. y México, con inmunidad antimonopolio
Atenea Rojas
El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) emitió una orden para que Delta Air Lines y Aeroméxico disuelvan su empresa conjunta (“joint venture”) antes del 1 de enero de 2026. Esta alianza les permitió, desde 2016, coordinar precios, programaciones y capacidad de vuelos entre EE.UU. y México, con inmunidad antimonopolio.
Sin embargo, ahora el DOT considera que hay efectos anticompetitivos persistentes en los mercados aéreos entre EE.UU. y Ciudad de México que otorgan una ventaja injusta a estas aerolíneas.
En este sentido, se señalan intervenciones del gobierno mexicano, como restricciones en los horarios de despegue/aterrizaje (slots) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así como políticas que han favorecido a aerolíneas nacionales, con posible perjuicio para aerolíneas extranjeras.
Por su parte, Aeroméxico lamentó la decisión argumentando que ignora los beneficios que la alianza ha generado, incluyendo mayor conectividad, turismo y ventajas para los consumidores. Delta también expresó su decepción, señalando que la medida puede perjudicar empleos, comunidades y la experiencia de los viajeros.
Grupos como CANAERO advierten que la resolución podría tener efectos graves para la conectividad aérea entre México y EE.UU., aumento de precios, reducción de rutas y frecuencias, y afectación al turismo y al comercio transfronterizo.