La diputada María José Pérez Domínguez (morena) presentó una iniciativa para precisar las funciones de la Contraloría del Poder Legislativo, enfocándola exclusivamente en investigar, sustanciar y calificar faltas administrativas de las personas servidoras públicas adscritas a la Legislatura mexiquense.
La propuesta incluye renombrar esta dependencia como “Contraloría Interna de la Legislatura” y establece que, en caso de faltas administrativas graves, estas serán turnadas al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) o al Tribunal de Justicia Administrativa estatal, según corresponda.
Además, se plantea reformar la Ley Orgánica y el Reglamento del Poder Legislativo, así como la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios. También se propone que el titular de la contraloría sea elegido por el pleno legislativo, mediante una terna presentada por la Junta de Coordinación Política, para un periodo de cuatro años.
Entre los requisitos para ocupar este cargo se incluyen:
- Ser ciudadano mexiquense con derechos civiles y políticos plenos.
- No haber sido condenado por delitos graves o dolosos de carácter patrimonial ni inhabilitado en procedimientos administrativos.
- Contar con título profesional en áreas jurídicas, económicas o administrativas y al menos tres años de experiencia profesional.