Por: Jessica González
En el marco del día michoacano sin fumar, se realizó un desfile en Morelia para concientizar sobre el daño del tabaco a la salud.
Con el objetivo de prevenir los problemas de salud derivados del consumo de tabaco, la mañana del 13 de marzo miles de personas salieron a las calles de Morelia para conmemorar el Día Michoacano sin Fumar. Este evento buscó generar conciencia sobre las graves consecuencias del tabaquismo, tanto en humanos como en animales.
Durante la marcha, estudiantes del sector salud mostraron fuertes mensajes de concientización. Una de las imágenes más impactantes fue la de una mujer en silla de ruedas conectada a un respirador, siendo llevada por dos médicos. Además, ataúdes y mujeres vestidas de negro simbolizando el luto recorrieron la Avenida Madero, representando las muertes provocadas por el consumo de tabaco.
Sin embargo, quienes predominaron en el desfile fueron los niños, quienes, disfrazados de tortugas, perritos y otros animales, alzaron la voz a favor de la salud de las mascotas bajo el lema: “¡Fuera tabaco!”. Con esta participación infantil, se buscó enfatizar que el humo de cigarro no solo afecta a los humanos, sino también a los animales que conviven en el hogar.
Desde la implementación de la Ley General para el Control del Tabaco en 2008, la exposición a la publicidad tabacalera ha disminuido gradualmente. Con la reforma de 2021, esta reducción fue aún más significativa, prohibiendo la exhibición de productos de tabaco en puntos de venta. No obstante, la lucha contra el tabaquismo sigue siendo un reto que requiere la participación y concientización de toda la sociedad.