El alcalde Ricardo Moreno promueve justicia educativa y equidad de género mediante capacitaciones que fortalecen la autonomía y el aprendizaje práctico de las y los toluqueños
Redacción MV
Con el objetivo de fomentar la igualdad de oportunidades y la autonomía en el mantenimiento del hogar, el Gobierno Municipal de Toluca ha capacitado a más de 170 personas a través del Taller de Fontanería Rosa, iniciativa que promueve la justicia educativa y el empoderamiento comunitario.
El alcalde Ricardo Moreno destacó que todas y todos deben contar con las mismas facilidades para acceder a la educación y a herramientas que fortalezcan sus habilidades técnicas. En este taller, los participantes aprenden a cambiar herrajes, manejar cespols y conocer fundamentos teóricos y prácticos de la fontanería, impulsando así la autosuficiencia en sus hogares.
Durante los últimos meses, personal del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) ha llevado esta capacitación a diversas delegaciones: en agosto a La Maquinita, en septiembre a Nueva Oxtotitlán, y en octubre a Santa María de las Rosas, San Cristóbal Huichochitlán y Santa Ana Tlapaltitlán.
Además, la Coordinación de Cultura del Agua del OAyST ha impartido pláticas de concientización sobre el uso responsable del agua a más de 7,700 alumnos, docentes y padres de familia en diez planteles del municipio, reforzando la educación ambiental como eje del desarrollo sostenible.
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno municipal por construir una Toluca más equitativa, solidaria y sostenible, donde la educación práctica y la participación ciudadana sean pilares del bienestar colectivo.
El próximo Taller de Fontanería Rosa se realizará del 27 al 31 de octubre, en la Primaria Juan Escutia de la delegación San Mateo Oxtotitlán, en un horario de 9:30 a 11:00 horas, continuando así con la misión de formar una comunidad más preparada y consciente.