A partir de finales del año pasado a la fecha, comerciantes establecidos en el centro de la ciudad de Tulancingo perciben incremento en la cantidad de comerciantes ambulantes o semifijos.

Tulancingo de Bravo, Hidalgo.- Félix Tenorio Hernández, secretario general de la Unión de Comerciantes del mercado municipal “Gilberto Gómez Carbajal”, señaló que el aumento del comercio callejero es “desproporcionado” en calles del primer cuadro de la ciudad.
“Son las calles de Libertad hasta 21 de marzo, Nicolás Bravo…en general en todo el centro de Tulancingo donde vemos sobre todo carretillas y triciclos con fruta”, señaló.
En octubre del año pasado los comerciantes establecidos reconocieron que se estaba registrando disminución de la venta callejera.
Pero fue previo a las fiestas decembrinas comenzó a registrarse de nuevo incremento de vendedores ambulantes, tendencia que incluso está incrementando constantemente.
Héctor Bravo González, integrante de la misma Unión de Comerciantes, consideró que la presencia del comercio ambulante es una competencia desleal, pues este no cubre impuestos, ni tiene pagos de mantenimiento y servicios, como agua y luz.
Además, al encontrar el consumidor los productos en plena calle, desisten de entrar a los locales establecidos para hacer sus compras.
Ambos señalaron que es urgente que se regule la situación de comercio ambulante y callejero, petición que han realizado desde hace varios periodos de gobierno municipal.
Consideraron que de no concretarse dicha regulación, llegará un momento que la situación de este tipo de comercio sea incontrolable.
Reiteraron la disposición para que parte de quienes actualmente ejercen el comercio ambulante puedan ocupar espacios disponibles al interior del mercado municipal “Gilberto Gómez Carbajal”.
Pero también como lo han expresado en momentos anteriores, solicitaron al gobierno municipal, propietario del mercado central municipal, que se haga el reordenamiento definitivo de los locales y tarimas.
Dicha revisión se ha solicitado desde hace varios años, con objetivo de regular los espacios comerciales en uso así como los disponibles al interior del centro de abasto popular.