Para la construcción del Tren México – Pachuca aún hay un 33 por ciento de derecho de vía por liberar de los 57 kilómetros que considera.

Pachuca de Soto, Hidalgo.- Se pretende contar con la liberación para así trabajar en todo el tramo de manera simultánea, informó Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, Comandante del agrupamiento de ingenieros Felipe Ángeles a cargo del proyecto.
En el transcurso de la semana pasada, dentro de la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, señaló que siguen las reuniones con núcleos de población para liberar los derechos de vía a favor de la Federación.
Dichas reuniones se realizan en zonas de los Estados de Hidalgo y México, en la actual fase de ingeniería básica del proyecto ferroviario.
Se informó que en las últimas semanas se realizaron 16 asambleas participativas, con la presencia de comunidades, ejidatarios, así como autoridades municipales y estatales.
Los estudios preliminares sobre la demanda del servicio de traslado, señalan una estimación es de 80 mil pasajeros al día, esto entre la zona metropolitana capitalina de Hidalgo y el Estado de México.
Con la entrada en operación del tren México – Pachuca, se prevé un ahorro de tiempo entre 25 a 30 minutos, respecto a lo que actualmente se utiliza en los traslados, señaló Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.
Sobre el tren México -Querétaro se informó que en este momento están en la fase de estudio de demanda para conocer la preferencia de la población, a la par que realizan asambleas informativas con la población de los municipios donde pasará el tren.
Se detalló que las primeras estaciones programadas son: Huehuetoca, en el Estado de México; Tula de Allende, en el Estado de Hidalgo; San Juan del Río y Querétaro capital.
Los trabajos por parte del agrupamiento de ingenieros militares iniciaron en los primeros días del presente mes de abril.