Portada » Por Covid-19 cae 80% venta de flor en Edoméx

Por Covid-19 cae 80% venta de flor en Edoméx

por ALBERTO DZIB

Floricultores del sur de la entidad han tomado la decisión de sacrificar cosechas y piden a la ciudadanía solidarizarse con el sector con la compra de ramos o intercambio por despensas

En medio de la contingencia por Covid-19 la compra de flores ha sido de las actividades que mayor baja han registrado desde hace al menos 3 semanas, lo cual ya registra repercusiones de hasta un 80% en ventas aseguran floricultores de Coatepec Harinas, Villa Guerrero y Tenancingo, los municipios con mayor producción de flor del Estado de México.

A decir de algunos floricultores de la región, el fenómeno obedece a que desde la primera quincena de marzo las exportaciones se cancelaron y conforme avanza la contingencia los pedidos locales o al interior de la República también van a la baja por la suspensión de fiestas patronales y eventos como bodas, bautizos o XV años.

De acuerdo con Jorge Bernal Isojo, secretario del Consejo Mexicano de la Flor, la baja en venta de flor se ha agudizado cada semana y frente a ello muchos floricultores mexiquenses han tomado la decisión de sacrificar algunas cosechas o descansar a algunos trabajadores pues con el 20% del producto que aún se consume por precios bajos no alcanza para cubrir los gastos fijos.

  

“No es posible subsistir sin tener ingresos, estamos operando con alrededor del 20% de las ventas, de un 100 a un 20 por ciento de las ventas esto repercute a pérdidas millonarias día con día; no es rentable cosechar las flores a los precios que se están vendiendo y el porcentaje que se vende”.

El líder floricultor, dijo que por ahora la apuesta de muchos integrantes del sector tiene que ver con el inicio de una campaña para intercambio de flores por artículos de consumo básico y el uso de medios electrónicos para la entrega a domicilio a fin de mantener un porcentaje de la producción y venta, por lo que se pide a la ciudadanía no olvidar tener siempre un ramo de flores en casa y consumir lo local.

Cabe señalar que los ramos de flor que más se consumen en esta temporada oscilan entre 10 y 50 pesos, pero a decir de los floricultores la mayoría de ese producto no se vende y en muchos casos se desperdicia o regresa a los invernaderos para composta, sin embargo eso sale más caro que no venderla.

Alberto Dzib

  

@albertodzib666

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia