Portada » Por ilegibilidad, cancela INE candidatura al Poder Judicial en Hidalgo

Por ilegibilidad, cancela INE candidatura al Poder Judicial en Hidalgo

por Daniel Martínez

En Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), sus integrantes determinaron la cancelación de 17 candidaturas del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.

Ciudad de México.- Una de las cancelaciones corresponde a un postulado en el Estado de Hidalgo: Alejandro Torres Morán, quien era aspirante a juez de distrito del circuito 29.

La candidatura señalada había sido propuesta por el Poder Ejecutivo, de acuerdo al registro del INE.

De las 17 candidaturas canceladas, el organismo electoral señaló que en ocho casos eran incompatibles, pues fueron postuladas a más de un cargo de elección popular.

  

Mientras que otras nueve candidaturas fueron canceladas porque los aspirantes presentaron su renuncia a estas de manera voluntaria; ninguna de estas cancelaciones corresponde al Estado de Hidalgo.

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, dio conocer que al inicio del proceso electoral 2024-2025, la suma total de las candidaturas era 3 mil 422 y ahora son 3 mil 393.

Hasta el corte del 8 de mayo, es decir, se ha cancelado el proyecto de 24 personas propuestas a nivel nacional.

Taddei Zavala explicó que algunos de los nombres sí pudieron eliminarse de las boletas; sin embargo, otros se quedarán impresos en las papeletas dependiendo de la fecha en la que sean presentadas y aprobadas por el Instituto Nacional Electoral.

  

Ante la solicitud para cancelar candidaturas por parte de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, el INE precisó que no se encuentra facultado para emitir un pronunciamiento de fondo.

Ello  debido a que los requisitos de elegibilidad pueden ser analizados al momento del registro de las candidaturas y cuando se califica la elección, de conformidad el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

El Consejo General declaró procedente la revisión de requisitos de elegibilidad, pero se dará después de la celebración de la Jornada Electoral de los comicios del Poder Judicial de la Federación.

Por lo que el INE revisará el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales de las personas candidatas ganadoras, previo a la declaración de validez y otorgamiento de constancia de mayoría.

  
  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia