Una nueva iniciativa en el Congreso de Aguascalientes busca garantizar justicia en materia de pensiones alimentarias. La diputada Yaszú Muñoz Márquez presentó una propuesta para reformar los artículos 323 y 333 del Código Civil del Estado, con el fin de que padres o madres que no cumplieron con su responsabilidad de manutención no puedan exigir pensión en el futuro.
¿Cuál es el objetivo de esta reforma?
Evitar que deudores alimentarios que evadieron su obligación, o manipularon su información económica para reducir el monto de la pensión, se beneficien más adelante exigiendo apoyo económico a sus hijos.
¿Qué otros cambios propone la iniciativa?
✔️ Fechas fijas para el pago de pensiones provisionales.
✔️ Un monto mínimo cuando no se pueda determinar la capacidad económica del deudor (equivalente a dos terceras partes del salario mínimo).
✔️ Restricciones legales para evitar que quienes incumplieron puedan exigir derechos que no respetaron.
La diputada enfatizó que esta reforma busca equidad y responsabilidad, asegurando que quien sí cumplió con su obligación, tenga derecho a recibir apoyo en el futuro.