La cantante colombiana se disculpa y asume la responsabilidad ante acusaciones de sexualizar a menores.
Ian Arriaga
Carolina Giraldo Navarro, mejor conocida como Karol G, se encuentra en el centro de una controversia por la letra de su más reciente colaboración, el tema “+57”, en el que participan otros reconocidos artistas del reguetón como Feid, J Balvin, Maluma, DFZM, Ryan Castro y Blessd. La canción ha sido acusada de promover la sexualización de menores de edad, especialmente tras viralizarse un fragmento que hace alusión a una “mamacita desde los fourteen” entrando a una discoteca.
La polémica se intensificó cuando el público y los medios señalaron que esta parte de la canción describe a una adolescente de 14 años en un ambiente de fiesta, lo que se interpretó como una sexualización explícita de su figura y comportamiento. Ante la oleada de críticas y el hashtag #CancelKarolG, la intérprete de éxitos como “Tusa” y “Mañana Será Bonito” decidió romper el silencio.
A través de su cuenta oficial de Instagram, donde cuenta con más de 70 millones de seguidores, Karol G emitió un comunicado en el que expresó sentirse “muy afectada” por la situación. Utilizando su nombre real, Carolina, la artista colombiana pidió disculpas y manifestó su frustración por lo que considera una “desinformación” y un malentendido respecto a la intención detrás de la letra del tema.
“En este caso, desafortunadamente, se sacó de contexto la letra de una canción con la que buscaba celebrar la unión entre los artistas y poner a bailar a mi gente. Ninguna de las cosas dichas en la canción tienen la dirección que le han dado ni se dijo desde esa perspectiva, pero escucho, me hago responsable y me doy cuenta que todavía tengo mucho por aprender”, escribió la cantante en su declaración.
Karol G también mencionó que varios supuestos mensajes que se le atribuyen en Twitter son falsos, aclarando que no utiliza esa red social desde hace más de seis meses. A pesar de la controversia, la cantante agradeció a sus seguidores por el apoyo incondicional y a sus colegas que participaron en “+57”, destacando la “energía bonita” con la que trabajaron en el proyecto.
La disculpa pública de Karol G busca mitigar el impacto de las críticas y reafirmar su compromiso con sus seguidores. Sin embargo, el debate sobre la responsabilidad de los artistas en la creación de contenido sigue en el aire, especialmente en un género como el reguetón, que a menudo enfrenta cuestionamientos sobre sus letras.
Concluyendo su comunicado, Carolina Giraldo firmó con su nombre real, dejando claro que, aunque sigue aprendiendo, está dispuesta a asumir la responsabilidad por sus decisiones artísticas.