Con 80,000 jubilados y una nómina mensual de 2,000 millones de pesos, la sustentabilidad del sistema es una preocupación central
Ignacio Salgado, Director General del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), destacó las acciones y esfuerzos realizados para mejorar las condiciones laborales y prestaciones del personal médico, paramédico y de enfermería del instituto. Desde el inicio de su gestión, Salgado ha manifestado una profunda preocupación por el bienestar de estos profesionales, considerados verdaderos guerreros especialmente durante la pandemia de COVID-19. El ISSEMYM, bajo su liderazgo, ha implementado un programa que busca mejorar la estabilidad laboral y las prestaciones del personal de salud, destacando el apoyo de la gobernadora.
Uno de los principales logros de esta administración ha sido el reconocimiento de los derechos y prestaciones de los trabajadores temporales del sector salud, asegurando que, aunque su contrato sea temporal, mantienen sus derechos conforme a la ley. Salgado enfatizó que todos los servidores públicos, incluidos aquellos en lista de raya, contrato por tiempo determinado y confianza, tienen derecho a prestaciones como el servicio médico durante dos meses después de causar baja temporal. Este programa se implementará de manera gradual entre 2023 y 2029, requiriendo importantes esfuerzos financieros coordinados por el área de administración y finanzas del instituto.
El compromiso del ISSEMYM con la formación y capacitación del personal de enfermería es notable. Actualmente, el instituto cuenta con 1,123 enfermeras y enfermeros con licenciatura, 349 con maestría, 232 especialistas, 41 con doctorado y 57 técnicos. Salgado subrayó que la preparación académica y el perfil profesional del personal de salud son prioritarios. Mediante convenios con el sindicato de trabajadores del Estado, se reconoce económicamente a aquellos que acreditan un grado académico superior, incentivando así la actualización y capacitación constante del personal.
Además, Salgado reconoció la importancia de la figura de suplencia en el sector salud, especialmente para cubrir vacaciones, incapacidades y otros casos específicos sin interrumpir el servicio. Este modelo es esencial para mantener la operación continua de servicios médicos y asegurar que los pacientes reciban la atención necesaria. Sin embargo, destacó la necesidad de mejorar la comunicación y el conocimiento de los derechos laborales entre el personal temporal, asegurando que estén informados sobre sus derechos a pensiones y servicios médicos.
Finalmente, Salgado abordó el desafío financiero que enfrenta el ISSEMYM debido al creciente número de jubilados y la relación desbalanceada entre activos y pensionados. Con 80,000 jubilados y una nómina mensual de 2,000 millones de pesos, la sustentabilidad del sistema es una preocupación central. El director general hizo hincapié en la importancia de gestionar eficientemente los recursos y romper con mitos sobre la financiación de pensiones, aclarando que los activos actuales contribuyen al pago de pensiones de los pasivos. A pesar de estos retos, Salgado reafirmó el compromiso del instituto de seguir mejorando las condiciones laborales y prestacionales del personal de salud, asegurando un sistema más equitativo y eficiente.