La secretaria del Ayuntamiento, Violenta “N”, coincidió que el día de fuga quedó en shock y acusó que fue detenida varios días en la que fue violentada y torturada psicológicamente
Por: Gerardo García
En audiencia de continuación, la defensa legal de 13 de los 15 detenidos por la por la fuga del edil electo de Santo Tomás, Pedro Luis Hernández de Paz, refutaron las acusaciones en su contra, y acusaron la fabricación de delitos y agresiones, incluso, cinco declararon para manifestarse inocentes.
La audiencia de continuación se celebró por nueve horas en los Juzgados de Almoloya de Juárez, donde en ocho de los detenidos ya no hubo aporte de datos de prueba, y los cinco restantes sí, que consistió en distintas periciales de videos y fotos del día de los hechos.
Incluso, en sus declaraciones, María Raquel “N”, primera regidora, aclaró que nunca participó en la trifulca ni en la evasión del Hernandez de Paz, e incluso dijo “me dio miedo y me alejé” y “me mantuve alejada”.
La secretaria del Ayuntamiento, Violenta “N”, coincidió que el día de fuga quedó en shock y acusó que fue detenida varios días en la que fue violentada y torturada psicológicamente, y con ello se buscó ganar tiempo para fabricarles delitos de coecho y evasión.
Mientras, que los policías Zeferino “N”, Ángel “N”, Martín “N”, expresaron que a las 8:00 horas estaban en casa, y a las 9:30 horas entraron a trabajar, y fue a las 15:30 horas cuando fueron detenidos, sin saber por qué.
Quienes no dieron datos de prueba, ni declararon fueron Pedro Luis “N”, Simitria “N”, padre y sobrina del edil electo; Vicente “N, padre de María del Rosario Matías Esquivel, alcaldesa saliente; así como Luis Ángel “N”, cuarto regidor; y las vecinas Eidy Lorena “N”, Araceli “N”, Litzy Mariana “N” y Nelida “N”.
Este viernes la jueza del caso definirá si son o no vinculado a proceso, aunque la defensa legal de los 13 acusados, aclararon que no se configura el delito de evasión, pues nunca se detuvo al edil electo y quedó en un intento.