Portada » Con bloqueo vehicular, exigen seguridad para cruce en Acayuca

Con bloqueo vehicular, exigen seguridad para cruce en Acayuca

Zapotlán de Juárez, Hidalgo.- Botones de auxilio, semáforos preventivos, así como la gestión para la construcción de un puente peatonal, fueron los acuerdos establecidos para liberar la carretera México – Pachuca, bloqueada durante buena parte del domingo 30 de octubre.

El bloqueo fue realizado por un grupo de habitantes de Acayuca, comunidad del municipio de Zapotlán, a la altura del C5i, para exigir dichas peticiones, ante la cantidad de accidentes registrados en la zona, donde han perdido la vida 42 personas.

Los vecinos señalaron que desde hace varios años han gestionado la construcción de un puente vehicular que les permita tomar adecuadamente la carretera federal México-Pachuca con dirección a Pachuca de forma segura.

Señalaron que el paso de automovilistas a alta velocidad ha provocado los accidentes en ambas orientaciones viales.

  

La situación genera riesgo para los vecinos que salen todos los días a llevar a sus hijos a sus escuelas y sus trabajos, arriesgándose a tener un accidente.

A través de un escrito, los habitantes señalaron que, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Zapotlán, les ha informado que del 1 de septiembre de 2021 al 1 de septiembre de 2022 han ocurrido 463 accidentes en el tramo carretero, dejando como saldo 163 lesionados y 42 defunciones.

Los vecinos de Acayuca denunciaron que hace dos meses lograron que la diputada local de Tizayuca, Juan Vanessa Escalante Arroyo, así como Eduardo Medécigo, Subsecretario de Gobierno del Estado, y Julio César Huerta Flores, Director General del Centro Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes se comprometieron a atender sus demandas.

Hasta el momento no hay cumplimiento a dichas exigencias.  

  

“El actual director general del centro SICT en Hidalgo se declaró incompetente para atender y dar solución a estas violaciones por no tener recursos para instalar reductores de velocidad menos aún para un puente vehicular. De esto se denunció, informó y se pidió cita con Jorge Arganis Díaz, titular de la SICT del Gobierno de México el 10 de octubre sin tener hasta el momento respuesta alguna”, señalan.  

Al sitio acudieron funcionarios del gobierno del estado de Hidalgo, con quienes se establecieron los acuerdos señalados, así como la implementación de una mesa de trabajo al respecto.   

Redacción Ultra Noticias Hidalgo 

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia