Violeta García Rojas
El Gobierno del Estado confirmó este sábado que ya son nueve las personas fallecidas y más de 30 mil las afectadas tras las intensas lluvias que han azotado municipios de la Sierra Norte, provocando deslaves, derrumbes, daños en infraestructura y afectaciones graves en comunidades enteras.
Ante la emergencia, se anunció la rehabilitación inmediata del Hospital IMSS Bienestar “La Ceiba”, actualmente en operación parcial, y de 13 escuelas dañadas en diversos municipios, además del despliegue de maquinaria pesada para reabrir caminos y carreteras afectadas en al menos 15 municipios.
Operativo de emergencia en marcha
Durante una sesión extraordinaria, se acordó que este fin de semana se desplegarán brigadas interinstitucionales, integradas por personal del Gobierno Estatal, el DIF, Protección Civil y la Secretaría de Infraestructura, para evaluar daños y determinar necesidades urgentes.
Entre las acciones inmediatas destacan:
Envío de 100 elementos de la Secretaría de Marina.
Tres helicópteros (dos de la SEDENA y uno de la Marina) en apoyo aéreo, sujetos a condiciones climáticas.
Instalación de una cocina comunitaria por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.
50 mil litros de agua embotellada llegarán mañana para distribución.
Campaña de vacunación invernal y fumigación, a partir del sábado 11 de octubre.
Los municipios más afectados son Huauchinango, Xicotepec, Francisco Z. Mena, Jalpan, Naupan, Tlaxco, Venustiano Carranza, Cihuateutla, Tlacuilotepec, Teziutlán, Jopala, Pahuatlán, Tlaola, Chiconcuautla, Tlapacoya.
En Huauchinango, se confirmaron nueve muertes y ocho personas continúan desaparecidas, en espera de identificación oficial por parte del Ministerio Público.
Apoyo humanitario en marcha
El Recinto Ferial de Huauchinango se ha convertido en centro de acopio y albergue, bajo la coordinación del DIF Estatal, con el siguiente recurso disponible:
8,754 despensas en Huauchinango
2,337 despensas en Xicotepec
1,800 colchonetas
3,918 cobertores
400 kits de aseo personal
118 cobertores adicionales en Xicotepec
Prioridades del operativo:
- Rescate de personas
- Auxilio a la población
- Distribución de alimentos y despensas
- Rehabilitación de caminos y vías de comunicación
Se contará también con el respaldo de PEMEX y la CFE para restablecer servicios básicos en las zonas sin energía.



