Aguascalientes reafirma su compromiso con el acceso a la justicia para todas y todos. La gobernadora Tere Jiménez encabezó el XXIV Congreso Nacional de Defensorías Públicas Estatales, que por primera vez tuvo lugar en la entidad y reunió a representantes de las 32 entidades del país para fortalecer la labor de los defensores públicos y garantizar la atención a los grupos más vulnerables.
“En Aguascalientes estamos plenamente comprometidos con la construcción de una justicia incluyente, pronta y efectiva. Nos distinguimos por nuestro respeto a los derechos humanos y el fortalecimiento del estado de derecho”, destacó la mandataria.
El presidente de la Asociación Nacional de Defensorías Públicas Estatales (ANADEPE), Héctor Armando González Mocken, reconoció a Aguascalientes como un estado que promueve el diálogo y la concertación, subrayando la importancia de profesionalizar el trabajo de los defensores públicos para brindar una defensa técnica y humana a quienes más lo necesitan.
Por su parte, Alejandra González Lara, encargada del Instituto de Asesoría y Defensoría Pública del Estado (IADPEA), resaltó la labor de los asesores jurídicos y defensores públicos como un pilar fundamental para garantizar el acceso a la justicia a quienes no pueden costear los servicios de un abogado particular.
Durante el evento, la gobernadora entregó reconocimientos a trabajadoras y trabajadores del IADPEA con más de 10 años de servicio, destacando su dedicación y compromiso con la ciudadanía. Asimismo, se anunció que la próxima sede del XXV Congreso Nacional de Defensorías Públicas Estatales será el estado de Morelos.
En la ceremonia estuvieron presentes el magistrado Juan Manuel Ponce Sánchez, el abogado y especialista en Derecho Constitucional Miguel Carbonell, el consejero jurídico del Gobierno del Estado Eduardo Ismael Aguilar Sierra, y la directora de la Defensoría Pública de Morelos, Everest Alejandra López Romero.
Con este congreso, Aguascalientes se posiciona como un referente nacional en certidumbre jurídica y acceso equitativo a la justicia, consolidando su compromiso con los derechos humanos y la protección legal de los sectores más vulnerables.