Portada » Tren, rescate ecológico y vías carreteras, promete Sheinbaum para Hidalgo

Tren, rescate ecológico y vías carreteras, promete Sheinbaum para Hidalgo

por Daniel Martínez

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó para el próximo mes de abril el inicio de la construcción del tren México-Pachuca, que pasará también por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Pachuca de Soto, Hidalgo.- En su discurso durante la inauguración de la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades del ISSSTE en Pachuca, este viernes 7 de febrero, también comprometió el rescate ecológico de la región Tula-Tepeji.

Además de comprometer continuar con obras carreteras que beneficien a la población del Estado de Hidalgo.

Respecto a la construcción del tren México-Pachuca, Sheinbaum Pardo refirió que será un proyecto bastante importante para la ciudad capital del estado de Hidalgo, ya que permitirá a sus habitantes poder viajar en una nueva alternativa y dejando de lado la autopista.

  

Detalló que las máquinas y sus carros de pasajeros podrían ser fabricados por la empresa Alstom en Ciudad Sahagún y los requerimientos serán que tendrán una capacidad para 718 personas y podrán transitar a velocidades de hasta 120 kilómetros por hora con un impulso eléctrico.

Todo el trayecto de las vías será confinado; una estación estará en la capital de Hidalgo, otra más en el AIFA y la terminal estará en Buenavista, cerca del Metro.

El arranque en las obras ocurre al parecer luego de que los estudios, pruebas y demás procedimientos concluyeran, como impacto ambiental, viabilidad del trazado, entre otras

La titular del Poder Ejecutivo Federal señaló que el sistema ferroviario es su prioridad, esperando que el tren México-Pachuca inicie operaciones durante el año 2027.

  

Sheinbaum Pardo reiteró la continuidad la construcción de la carretera Pachuca-Huejutla, incluyendo la vía Real del Monte-Huasca; anticipó que se quiere llegar hasta San Luis Potosí o hasta Tamaulipas.

Respecto a la región Tula-Tepeji, comprometió acelerar la conversión de la estación termoeléctrica de combustóleo a gas, así como iniciar el proyecto del centro de economía circular, que incluye una mega planta de reciclaje.

Para dicha región incluyó la operación del nuevo Hospital General de Zona del IMSS, que se construye en terrenos de la fallida refinería Bicentenario, así como el saneamiento del río Tula y sus afluentes.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia