680 millones de pesos están etiquetados para el otorgamiento de apoyos financieros y fortalecimiento de empresas en el Estado de Hidalgo, señaló Carlos Henkel Escorza, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico estatal (Sedecoh).

Pachuca de Soto, Hidalgo.- Señaló que de dicha cantidad de dinero el 90 por ciento ya ha sido aplicado para el apoyo que requieren empresas para el desarrollo de sus proyectos productivos o de servicios.
Con dichos créditos es posible conservar o generar nuevos empleos en las distintas regiones de la entidad para seguir impulsando el desarrollo de las empresas, y por lo tanto, de la población.
Los apoyos económicos y financiamientos por parte de la Sedecoh se ofrecen con una tasa preferencial del 1.2 por ciento, siendo la más competitiva del mercado.
Son diversas empresas las que han obtenido los apoyos que requieren, luego de aprobar los estudios y análisis que determinan que son adecuadas para el otorgamiento del crédito.
Para el presente año se contará con recursos por 35 millones de pesos, por lo que se prevé alcanzar los 800 millones de pesos acumulados a lo largo de la actual administración estatal para los apoyos financieros.
En el mismo contexto de apoyos financieros, Henkel Escorzas, destacó que con Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) se trabaja para que las comunidades con menos de 50 mil habitantes puedan contar con apoyos financieros.
Para dicho sector se cuenta con presupuesto por cinco millones de pesos en el programa piloto, previendo que de acuerdo a los resultados que se obtengan tanto en el uso de los recursos como el regreso de los préstamos, se puede obtener un fondo hasta por 100 millones de pesos.
El funcionario estatal agregó que también se sigue gestionado la llegada de empresas que se asienten en la entidad, para que estas puedan generar fuentes de empleo y por tanto, desarrollo en las regiones donde se instalen.
A la fecha se concretan ya más de 90 mil millones de pesos en inversiones, con ello generando más de 129 mil nuevos empleos directos e indirectos a poco más de dos años de iniciada la actual administración estatal.