Realizarán recorridos mensuales para detectarlos, exhortarlos y en su caso denunciarlos
La delegación del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en el Estado de México, informó que desde julio de 2022, iniciará una serie de recorridos en distintas regiones dela entidad para identificar y denunciar establecimientos que hagan “coyotaje” a nombre de la institución.
De acuerdo con el titular de la delegación, Alberto Rodriguez Tizcareño, este año no se han recibido denuncias por personas o negocios dedicados a hacer trámites como intermediarios entre los trabajadores y el Instituto, pero se sabe que hay varios establecimientos que ocupan la marca Invonavit sin autorización.
Por ello, indicó que desde julio próximo, se planea realizar al menos dos recorridos mensuales en la entidad para encontrar estos sitios, exhortarlos a dejar de utilizar el nombre de la institución y de lo contrario dar vista a la Contraloría del Infonavit, al ministerio público y al Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual.
“Lo que vamos a empezar a hacer es un tema de vigilancia, para hacer recorridos, para ver aquellos establecimientos que están usando la marca Infonavit para denunciarlos a la Contraloría del Instituto y a su vez a la Fiscalía y el Instituto de la Propiedad Intelectual”.
El funcionario subrayó que hasta finales de 2021, había 5 establecimientos con autorización para utilizar el nombre del Infonavit, pero desde este año ninguno está autorizado para hacer y menos para la intermediación en trámites entre trabajadores y el instituto.
Agregó que los recorridos se realizarán al azar en las regiones del Valle de Toluca, Valle de México, zona oriente, norte y sur dela entidad.
Alberto Dzib