De acuerdo al tamaño las piezas se venderán de 6 hasta 8 pesos más caras.
Se acerca el Día de Muertos y uno de los elementos fundamentales en el altar son las veladoras; producto que de acuerdo a la tradición simboliza la luz que guiará a los difuntos en el esperado regreso a casa el 2 de noviembre; producto que locatarios en Atlacomulco ya están exhibiendo para su venta,y quienes preven un aumento de hasta el 40 por ciento en su costo.
Indicaron que será de acuerdo al tamaño de la pieza ; y si es en papel o vaso de vidrio que los precios se elevarán entre los $6 hasta $8 pesos más .
En los tabuladores de precios que ofertarán algunos locatarios, la pieza de veladora en vaso de vidrio grande costará hasta $36 pesos; mientras que la pieza sin vaso mediana costará de $17 a $19 pesos; aunque estos podrían cambiar dependiendo del establecimiento donde se exhiben.
El gasto que representará para los bolsillos de las familias, oscila entre los $200 hasta los $400 pesos más .Pero esto también dependera del número piezas a comprar y que representa a cada difunto que se tenga como la marca tradición familiar para adornar los altares.
Locatarios indicaron que a partir de la segunda semana de octubre las compras anticipadas ya se estarán registrando, y aunque reconocen que poner un altar es cada vez más costoso, hay quienes tratan de economizar adelantandose en la compra de este elemento en particular, ya que los gastos suelen ser más si se esperan de último momento, esto si se toma en cuenta que hay que comprar el resto de productos, como papel picado; fruta; chocolate; flores; y de más elementos que integra la ofrenda.
Vendedores señalaron que si bien se pueden encontrar veladoras un poco más baratas,es por el tipo de cera, ya que las hay de cebo combinado con parafina, pero son de menor duración ;en cambio, las que están hechas solo de parafina rinden más.
Aunque falta un mes para el día de muertos, se recomienda hacer una lista de lo que se va a comprar para la ofrenda, optando también por el reciclaje de algunos ornamentos del año pasado, o bien, decidirse por un altar sencillo y así evitar espantos y dejar las carteras hasta en los huesos.