Pachuca de Soto, Hidalgo.- Regulación del paisaje, además de ordenamiento de los anuncios y señalética, son parte de los objetivos de la iniciativa para crear la Ley de Imagen Urbana para el Estado de Hidalgo.
La propuesta legal fue enviada por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, que busca además la participación de la población en temas como cuidado del entorno urbano, así como el patrimonio natural.
En la iniciativa legal se señala priorizar a la población vulnerable, como personas con alguna discapacidad, mujeres embarazadas, niños o integrantes de sectores vulnerables.
Lo anterior para establecer que paraderos de transporte público de pasajeros, así como espacios públicos en general, bien iluminados y en condiciones dignas.
En la iniciativa se señalan una serie de reglas para la colocación y mantenimiento de la nomenclatura y señalización de las calles y espacios públicos, con objetivo de disminuir la contaminación visual, también en los espacios públicos.
La iniciativa también señala criterio para la construcción de obra e infraestructura pública, para que en esta no se coloquen logotipos alusivos al gobierno en turno en vialidades, muros de contención, mobiliario y equipamiento.
También se busca prohibir anuncios en espacios públicos y turísticos cuando no cumplan con normativas para evitar contaminación visual.
La propuesta legal además contempla una coordinación entre autoridades estatales y municipales para promover acciones urbanas con los vecinos para mantener en un buen estado los espacios verdes o con vegetación en zonas públicas para conservar el medio ambiente.
En especial en estos espacios, se debe considerar el cuidado de especies endémicas que ahí habiten.
La iniciativa de la Ley de Imagen Urbana para el Estado de Hidalgo ya está en el Congreso del Estado de Hidalgo, pasando en este momento por la revisión por parte de los diputados locales.
Redacción Ultra Noticias Hidalgo