Portada » Aprobó Congreso del Estado convocatoria para la elección de jueces y magistrados

Aprobó Congreso del Estado convocatoria para la elección de jueces y magistrados

por Jesús Guerrero

Tras quedar aprobado el dictamen, se procedió con una insaculación para determinar a los 27 juzgados que se suman a los 48 que pasan de forma directa

Con 29 votos a favor, 8 en contra y 0 abstenciones, fue aprobado este viernes el dictamen por el cual se emite la convocatoria general pública para integrar los listados de las personas juzgadoras que ocuparán los cargos de magistradas y magistrados de las Salas Unitarias en materia penal y de las Salas Colegiadas en Materia Civil del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, así como también magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, y juezas y jueces de los Juzgados de Primera Instancia y Juzgados Menores, todos del Poder Judicial del Estado de Michoacán, elaborado por la Comisión de Justicia. 

El proceso de discusión y aprobación de este dictamen se vio interrumpido por una modificación en las vacantes que informó el Poder Judicial de último momento, y es que se les concedió un amparo a 10 jueces que en principio figuraban como plazas disponibles. Por ello, fue necesario hacerle ajustes al dictamen para evitar que presentara inconsistencias con la convocatoria. 

A final de cuentas, tras quedar aprobado el dictamen, las y los diputados procedieron con una insaculación para determinar a los 27 juzgados que se le van a sumar a los 48 que ya está establecido que pasan de manera directa a la elección. En total, serán 75 juzgados del total de 150 que conforman al Poder Judicial. 

  

Igualmente, la convocatoria toma en cuenta el procedimiento para la elección de los magistrados y magistradas de las 8 salas penales, 8 salas colegiadas y cinco que corresponden al Tribunal de Disciplina Judicial. 

Con su aprobación, la convocatoria quedará vigente un día posterior a su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno de Michoacán, y los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial deberán dotar de los recursos necesarios para que los Comités de Evaluación puedan llevar a cabo la selección de los candidatos. 

En este sentido, los interesados podrán inscribirse desde el 2 hasta el 22 de enero de 2025, y a ellos los podrá verificar o no el Comité de Evaluación dependiendo de si cumplen o no los requisitos para ser elegibles, esto para antes del 30 de enero.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia