Carolyne Rodríguez Bocardo
María es un puente para unir a familias, que se encuentran divididas entre México y Estados Unidos, aseguró el Padre Manuel Romero Cagigal, Coordinador de Movilidad Humana de la Arquidiócesis, al encabezar la misa, donde salieron las imágenes de la Virgen de Guadalupe y San Juan Diego, en la denominada “Carrera Guadalupana”. Durante la homilía, el clérigo resaltó que esta peregrinación recorrerá 9 estados de México y 14 de Estados Unidos, hasta llegar a la Basílica de San Patricio, en Nueva York, el próximo 12 de diciembre. Según el itinerario, la Antorcha Guadalupana pisará tierra poblana, el domingo 8 de septiembre, en Tulcingo del Valle, en la mixteca poblana.
El 18 de septiembre, a las 17:00 horas, llegará a Tepexi de Rodríguez y el 19 de septiembre, a las 11:00 horas, llega a Zacapala, luego, por la tarde, en Coatzingo. Al día siguiente, estarán en San Juan Epatlán, luego en Santa Ana Necoxtla y, más tarde, en Izúcar de Matamoros. El sábado 21 llegará a Atlixco y el domingo 22 de septiembre, a San Bernabé Temoxtitla, en Juan C. Bonilla. El lunes 23 de septiembre estará en Tlaxcalancingo, luego, a las 11:30 horas, en la Parroquia de La Asunción y, a las 13:00 horas, en la Parroquia de San Juan de los Lagos, en la capital poblana, para después dirigirse a Cholula.
Al día siguiente, estarán en Zacatepec, luego en Tlaltenango, posteriormente a Apizaco, Tlaxcala y Tlaxco, mientras que el último Municipio en recorrer será Chignahuapan, el 27 de septiembre. En este recorrido, participarán 7 mil corredores, quienes con gran fe y devoción, llevarán las imágenes a los paisanos en Estados Unidos.