En los primeros cien días del actual periodo de gobierno municipal en Tulancingo, el Centro de Atención de Seguridad, Video Vigilancia Inteligente y. Monitoreo Policial (Casvimp) ha atendido tres mil 258 reportes de seguridad pública y atención a emergencias.
Tulancingo de Bravo, Hidalgo.- El dato corresponde al desglose presentado durante el informe presentado por dicho periodo de tiempo, ofrecido el pasado 15 de diciembre.
El promedio de atenciones proporcionadas desde el también conocido como C4 Tulancingo, es de 32.5 diarias, de acuerdo al periodo informado.
De la cantidad de reportes atendidos, mil 533 corresponden a la atención a alguna emergencia registrada en colonias y comunidades del municipio.
Por lo que el 48 por ciento del total de los reportes recibidos y atendidos corresponde a la atención de una emergencia, que pudo ser de tipo vial, de seguridad o de atención a un accidente o siniestro, principalmente.
En el promedio de atención a emergencias, corresponde a 15.3 atendidas diariamente en algún punto del municipio.
En cuanto al rendimiento del Casvimp o C4 Tulancingo, destaca la recuperación y aseguramiento de 124 vehículos automotores con reporte de robo.
Es decir, el promedio es de poco más de un vehículo recuperado durante los primeros cien días de la actual administración municipal.
El Casvimp o C4 municipal cuenta con 544 cámaras para videovigilancia y monitoreo de seguridad pública, ubicadas en distintos puntos de Tulancingo.
Tomás Cedillo Contreras, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ha señalado que la efectividad total del monitoreo de las cámaras de videovigilancia va del 80 al 95 por ciento de estas.
Señaló que la efectividad en la operación de las cámaras depende de factores como el clima, el uso del espectro por otras señales que ocupan el espacio aire.
Señales emitidas por routers, aparatos de radiocomunicación, telefonía celular entre otras, son las que saturan el espectro provocando la interrupción de la señal de las cámaras.
También la ubicación de algunos sistemas, cercano a arbolado, provocan por momentos cambios temporales en la operación de las cámaras a cargo del también conocido como C4 municipal.
El clima, sobre todo la lluvia, así como el vandalismo hacia algunas de las cámaras, también son factores que disminuyen por momentos el funcionamiento de los sistemas de videovigilancia.