Portada » Av. Amalia Solórzano y domo del Bicentenario, proyectos de Morelia para 1ra ventanilla FAEISPUM

Av. Amalia Solórzano y domo del Bicentenario, proyectos de Morelia para 1ra ventanilla FAEISPUM

por Jesús Guerrero

El presidente municipal afirmó que ambos proyectos se entregan en tiempo y forma

Alfonso Martínez Alcázar, presidente de Morelia, reveló que los dos proyectos que el municipio somete a consideración para el Fondo de Aportaciones Estatales para la infraestructura de Servicios Públicos Municipales (FAEISPUM) 2025, serían la continuación de la Av. Amalia Solórzano y la reparación y rehabilitación del domo del Complejo Deportivo Bicentenario, ambos en total por la orden de 86 millones de pesos en lo correspondiente a la 1ra ventanilla de recepción de proyectos. 

Por supuesto en esta temática surgen los fantasmas de ediciones anteriores del FAEISPUM, en las cuales la capital michoacana no tuvo cabida y permanece cierta preocupación entre los medios de comunicación sobre lo que pueda suceder este año. 

En ese sentido, el alcalde se mostró tranquilo y consideró que hay voluntad política para concretar la llegada de este recurso a favor del municipio. Incluso, apuntó a la posibilidad de trabajar estas obras en conjunto con el Estatal. 

  

“El gobernador tiene pensado continuar la Amalia Solórzano para conectarla hasta salida a Pátzcuaro y nosotros teníamos el proyecto de conectarla con Juan Pablo II para evitar esa vuelta y el conflicto vial que hay en la zona, entonces estas obras se complementan muy bien, por eso registramos la conexión de Amalia Solórzano con el recurso de FAEISPUM”, comentó. 

Con respecto a la obra del Bicentenario, Martínez Alcázar señaló que le plantearon al Estado que este inmueble pueda ser aprovechado por ambos gobiernos, estatal y municipal. 

“Es una infraestructura muy importante, pero por su dimensión y características se ocupa poco, y lo podemos compartir. Nosotros le decimos al Estado <<tú dale mantenimiento, es una infraestructura por la que el municipio ya gastó mucho dinero, y lo podemos usar juntos, con una agenda determinada en donde podamos sacar provecho los dos”, puntualizó. 

Además, el proyecto del espacio deportivo está pensado para el FAEISPUM regional, toda vez que este se encuentra cerca de otros municipios, particularmente de Tarímbaro, por lo que, en palabras del edil, “este puede ser aprovechado por todos”. 

  

Finalmente, el presidente municipal afirmó que ambos proyectos se entregan en tiempo y forma, y permanecerán atentos en caso de que sea necesario cualquier ajuste o falte algún documento.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia