El colectivo social Buscando a Pelayo, dio a conocer que tras un año de búsqueda no han logrado avances en el caso de la desaparición forzada del activista José Gabriel Pelayo, y que continuarán en las labores de búsqueda de justicia por el y por la situación que experimentan los habitantes de algunas comunidades de la región sierra costa de Michoacán.
En palabras del colectivo, este personaje fue un docente y fundador del Consejo Popular de Chinicuila, por lo que defendía su territorio, así como dotaba de cultura, conocimiento y deporte a los niños y jóvenes de la comunidad. Sin embargo fue visto por última vez en Coalcoman el 19 de marzo del 2024, y hasta el momento no hay resultados de su carpeta de investigación.
Según declaraciones de los integrantes del colectivo, toda esta región de donde viene el maestro Jose, experimenta situaciones de violencia y constantes violaciones a sus derechos humanos al no contar con apoyo institucional. Por lo que Pelayo, es solo uno más de la lista de heridos y desaparecidos.
No ven respuesta de autoridades
En este tenor, comentaron que desde que esta ola de inseguridad se intensificó hace aproximadamente tres años, desde niños hasta adultos mayores han sido víctimas de las circunstancias, sumado a que muchos fueron obligados a abandonar sus hogares por esta situación, lo que los deja al total desamparo al aparentemente no contar con ningún mecanismo de defensa.
Por tales motivos, el colectivo exige respuesta por parte de las autoridades para que garanticen seguridad a los afectados, habitantes y manifestantes. Además de mostrar avances y un compromiso en la búsqueda de José Pelayo.
Aunado a esto, señalaron que continuarán alzando la voz de manera pacífica por la justicia que alega tener su causa, puesto que este activista siempre camino por este rumbo, de modo que invitan a los interesados a unirse a su movimiento.