Por Harumi Vela
En el marco del Día Naranja, conmemorado los días 25 de cada mes, para eliminar la violencia contra mujeres y niñas, alumnas, catedráticos y padres de familia del Tec de Monterrey Campus Puebla, alzaron la voz para denunciar el abuso y el acoso sexual, que han sufrido por parte de diferentes catedráticos de la institución, en particular, de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. El motivo principal que llevó al colectivo a realizar la manifestación y la colocación de un tendedero, a las 8:00 horas, afuera de las instalaciones del Instituto, fue el despido injustificado de Mericia y Claudia, profesoras que, en algún momento, denunciaron este tipo de prácticas, por parte del Director y Profesores de la Escuela.
“A pesar de la existencia de un programa de ética, éste parece estar siendo utilizado para el beneficio de los intereses de unos cuantos, ignorando las necesidades y el bienestar de la comunidad estudiantil…”, comentan las alumnas, al manifestar que el sistema interno de denuncia “Ethos Lética” es ineficiente en la investigación, verificación y sanción en el seguimiento de las denuncias, presentadas por integrantes de la comunidad estudiantil.
La ahora ex profesora Mericia menciona que fue amenazada con ser golpeada, por haber denunciado. Mientras que diferentes alumnas dieron testimonio de cómo habían sido tocadas, acosadas y hostigadas por los profesores. Es por ello que, dentro de su Pliego Petitorio, hacen 9 solicitudes principales, dentro de las cuales, destacan la desvinculación inmediata de profesores, señalados como acosadores, atención integral a las víctimas, la participación estudiantil en el análisis de casos de acoso y garantías de un ambiente seguro y respetuoso para toda la comunidad.
1. Desvinculación inmediata de los profesores, señalados como acosadores.
2. Investigación exhaustiva y transparente.
3. Atención integral a las víctimas.
4. Evaluación psicosocial del profesorado.
5. Protocolos estrictos de comunicación interpersonal.
6. Participación estudiantil en el análisis de casos de acoso.
7. Consulta estudiantil sobre la desvinculación de profesores.
8. Respeto a los sistemas de evaluación del profesorado.
9. Garantías de un ambiente seguro y respetuoso para toda la comunidad.
Hasta el momento, directivos, representantes estudiantiles y académicos de la casa de estudios no han dado alguna declaración. Sin embargo, las manifestantes mencionan que la Directora General del Campus Puebla, Viviana Ortiz, les brindará un espacio para hablar del tema, sin confirmar una cita concreta, mientras que el Comité de Bienestar Estudiantil está dispuesto a escucharlas y recibir el Pliego Petitorio.