Ayuntamientos tienen hasta el 8 de marzo para cumplir con la entrega electrónica del presupuesto municipal 2023
Ixtlahuaca, Estado de México. – El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), y personal del Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM) culminaron con la capacitación de los 17 municipios norteños para la entrega electrónica de sus presupuestos 2023.
Ixtlahuaca fue el municipio sede para cumplir con esta capacitación donde se involucraron a ediles; tesoreros; contralores e integrantes de las Unidades de Información, Planeación, Programación y Evaluación (UIPPE); quienes recibieron la asistencia técnica y los lineamientos para el cumplimiento oportuno y veraz del soporte documental sobre el manejo financiero y uso de recursos mediante la entrega remota obligatoria a través de la plataforma digital del OSFEM.
En este sentido personal de ambas dependencias ratificaron que los ayuntamientos tienen hasta el 5 de marzo para cumplir con la entrega electrónica del presupuesto 2023, cuya fecha de arranque es a partir de este 27 de febrero.
Tanto el OSFEM como el IHAEM fueron específicos al reiterar a los gobiernos municipales que la presentación del soporte documental de sus presupuestos debe ser de calidad, sujetos a criterios de utilidad, comprensibles, confiables, relevantes, fiables y comparables; así como evitar actos de simulación de obstaculicen la actividad fiscalizadora.