La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón, destacó la importancia de la gira del Coro Femenino Voces de Santa María del Monte, que no solo fomenta el ejercicio de los derechos a la educación y la cultura, sino también la convivencia pacífica, creando un puente hacia un futuro inclusivo y solidario. En sus presentaciones, se resalta la diversidad cultural y la importancia de cada comunidad, especialmente las indígenas, enriqueciendo la vida de las personas y sus costumbres.
Recientemente, el coro realizó un concierto en la Escuela Primaria Adolfo López Mateos, en la delegación San Cristóbal Huichochitlán, como parte de las actividades de promoción de los derechos humanos organizadas por la CODHEM. García Morón subrayó que al cantar ante la comunidad, las niñas no solo interpretan melodías, sino que también fortalecen su identidad, desarrollan empatía y aprenden a valorar la riqueza de la diversidad, particularmente en comunidades indígenas como Zinacantepec, que hablan otomí, náhuatl y mazahua.
El Coro Femenino Voces de Santa María del Monte, formado por alumnas de secundaria, está dirigido por el profesor Miguel Ángel Morales Hernández, quien desde su fundación ha guiado al grupo en la transmisión de valores a través de la música.